top of page

¿Por qué visitar el Biomuseo?

Actualizado: 24 jun 2020


De original composición arquitectónica formada por llamativos techos de colores en aluminio y acero inoxidable, el nuevo espacio refuerza la importancia de la biodiversidad y presenta el surgimiento del Istmo de Panamá hace tres millones de años como un suceso geológico que cambió el clima del planeta y afectó a las especies animales y vegetales, convirtiendo el Caribe en un mar cerrado.


La edificación, de 3.500 m2, cuenta con ocho galerías de exhibición permanente en el interior de la estructura y otras ocho en el exterior, además de una galería atemporal.


Ubicado en la Calzada de Amador, en la entrada al Canal de Panamá por la vertiente del Pacífico, el museo dispone además de un atrio público, tienda, cafetería y exposiciones exteriores situadas en el parque botánico.


El centro cuenta con un programa escolar con el que espera recibir cerca de 40 mil estudiantes panameños al año. El programa es una de las apuestas más firmes del Biomuseo por acercar las instalaciones y propuestas del espacio a la comunidad panameña a través de las escuelas, cuyos docentes de ciencias naturales han sido instruidos con varios talleres de capacitación.


Además de ser un centro educativo para la biodiversidad y la ciencia, el Biomuseo, un proyecto impulsado y administrado por la Fundación Amador y respaldado por el gobierno de Panamá, supone un gran atractivo turístico que complementa a la amplia y rica oferta de naturaleza de la que dispone el país centroamericano.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Nómada Urbano. Creada con Wix.com

bottom of page